Casos de corrupción en España
Ningún país del mundo se salva del flagelo de la corrupción y España obviamente no es la excepción. Los casos de corrupción que aquí se registran son realmente muchos, pero solamente algunos toman relevancia y esto tiene que ver con la cantidad de dinero sustraído o la importancia política de las personas que estuvieron involucradas.
Descubre cuáles son los casos de corrupción más famosos de España
En este artículo te enseñaremos los casos que más repercutieron por su importancia.
1. Caso Púnica
- El caso púnica es uno de los entramados de corrupción más importantes sucedidos a lo largo de la historia española, y ocurrió dentro de las últimas dos décadas.
- Un caso que se podría catalogar como “perfecto”, por el nivel de dinero que se ha sustraído y por la cantidad de implicados, que son personas de alto rango político de diferentes ayuntamientos y organismos.
- En esta trama corrupta fueron implicados más de medio centenar de personas, entre las cuales se encuentran funcionarios, políticos, ediles y empresarios y el eje principal es el otorgamiento de servicios públicos por un valor que rondó los 250 millones de euros.
- Estos contratos eran obtenidos mediante el pago de comisiones ilegales que podían llegar a ser del 3 por ciento del valor total de la operación. Incluso, mediante operaciones de tipo societario, este dinero era blanqueado para que termine de cerrar el círculo de la operación corrupta.
2. Los implicados
- Este caso de corrupción, además de por el valor del engaño, tuvo máxima repercusión en los medios de comunicación debido a la gran cantidad de funcionarios públicos que estuvieron implicados, en su mayoría, pertenecientes al PP, pero también algunos exponentes del PSOE y de la Izquierda Unida.
- Pocos días después de comenzar el derrotero de detenidos por el caso, en octubre de 2014, se decretó la detención del ex alcalde de Valdemoro Francisco Granados, como una de las cabezas de este entramado, para evitar que este se fugue o destruya evidencias y luego ser imputado por ser el partícipe de una organización criminal dedicada al blanqueo, falsedad documental, tráfico de influencias y cohecho.
- Un mes después se encontraría al ex alcalde de Serranillos, Antonio Sánchez Fernández, pretendiendo sacar documentación comprometedora del edificio de la Alcaldía.
- Fueron las defensas de estos ex alcaldes las que implicaron a muchas otras personas presuntamente vinculadas, llegando a un total de 51 los detenidos que podrían estar dentro de este importante entramado.
- Las últimas noticias de este caso desvinculan al ex presidente de Indra Javier Monzón, por falta de pruebas acerca del desvío de fondos para financiar ilícitamente las campañas electorales de Esperanza Aguirre.
3. Caso Gürtel
- Considerado el entramado de corrupción más importante en ocurrido en España durante la democracia, el caso Gürtel tuvo un desenlace tan aparatoso como su entramado, que fue la destitución del Presidente Mariano Rajoy.
- Este caso de corrupción no tuvo una sola arista o un solo lugar de operaciones, sino que formaron parte de este entramado diferentes administraciones del Partido Popular en todo el territorio español.
- La operación implicó a diferentes empresas que, a cambio de sobornos, recibían todo tipo de contratos por parte de estas administraciones, formando una importante red que el propio ex presidente Rajoy se encargó de desmentir sistemáticamente, tratando estos hechos como casos aislados.
4. Los implicados
- Entre otros importantes empresarios, quienes quedaron en el centro del entramado fueron el ex secretario del PP en Galicia Norte, Pablo Crespo, Álvaro Pérez y quien aparentemente fue líder del entramado, Francisco Correa, del cual deriva el nombre del caso, ya que Güell significa “Correa” en lengua alemana.
- Este fue sentenciado a 51 años, mientras que Pablo Crespo cumple una condena de 33 años y medio y Pérez, conocido como “el bigotes” fue absuelto.
- La condena al Partido Popular por ser partícipe lucrativo de los delitos que se han cometido y la destitución del presidente Rajoy, le dieron a este caso una importancia sin precedentes.
5. Caso Palau Millet
- Si bien el entramado es mucho más simple que el de los casos mencionados anteriormente, este caso también conocido como el Saqueo del Palau de la Música Catalana, significó en las últimas décadas un fraude cuyo valor llegó a alrededor de 23 millones de Euros.
- El eje principal de este caso fue la connivencia del presidente de la Fundació Orfeó Catalá-Palau de la Música Catalana con otros responsables y directivos del Palau, para desviar fondos destinados a la Fundación y utilizarlos con fines privados.
- Entre estos usos que se le ha dado a este dinero corrompido, se encuentran el desvío de una gran parte de estos fondos a sus cuentas personales.
- Millet lo reconoció por consejo de sus abogados, destinados a reformar edificios propios y realizar viajes de placer, así como también el pago de comisiones de Ferrivial, recibidas por el partido político Convergéncia Democrática de Catalunya, cuyo tesorero también resultó imputado.
6. Los implicados
- El máximo implicado y quien recibiera la condena más severa es el mencionado Félix Millet, quien recibió una sentencia de 9 años y ocho meses en prisión. Su colaborador Jordi Montull, junto a su hija Gemma Montull también recibieron condenas, de siete años y medio y cuatro años respectivamente.
- Millet y Montull deben devolver al Palau más de 23 millones de euros, mientras que otros que deben devolver a menor escala son Marta Vallés Guarro y su hija, y el ex tesorero del CDC Daliel Osácar.
Estos son los casos de corrupción más importantes ocurridos en los últimos tiempos en España. Algunos de ellos todavía siguen abiertos en busca de una resolución final.