Alimentación Mágica: Las Mejores Recetas Para Estimular El Crecimiento De Tu Bebé
El adecuado crecimiento de los niños se encuentra estrechamente vinculado con la alimentación, por lo que un buen equilibrio de nutrientes dentro de la alimentación infantil resulta esencial para estimular su desarrollo.
Y es que la alimentación es indispensable para que el cuerpo pueda crecer y desarrollarse de forma óptima.
Por lo que si bien la altura de los niños está determinada principalmente por la genética, lo cierto es que malos hábitos alimenticios, podrían terminar influyendo para que los pequeños no alcancen la altura apropiada.
Y si quieres facilitar el proceso de realización de estas deliciosas y nutritivas recetas, te recomendamos la Babycook, el mejor robot de cocina para bebés.
Las mejores recetas para estimular el crecimiento de tu bebé
Como ya mencionamos, existen ciertos alimentos que pueden ayudar a crecer a los niños, por ejemplo, los lácteos, carnes, legumbres, pescados, etc., pero también hay muchos otros, como frutas y cereales, verduras, aceite de oliva, entre otros.
En cualquier caso, lo cierto es que haciendo uso de esos alimentos tienes la posibilidad de preparar recetas sencillas, deliciosas y también muy nutritivas.
Y para ayudarte con eso, a continuación te compartimos algunas opciones que podrías probar en una dieta infantil:
Palitos de calabacín
Una opción bastante saludable y también original que puedes ofrecer a tus pequeños para estimular su crecimiento, son estos palitos de calabacín, para los cuales necesitarás:
- Calabacín: 1.
- Parmesano: 1 taza.
- Aceite de oliva virgen extra: 2 cucharadas.
- Ajo en polvo.
Comienza precalentando el horno a unos 200°C, y luego corta a la mitad el calabacín, antes de cortar en cuartos cada mitad. Dentro de un bol, tendrás que mezclar las tiras de calabacín con un poco de aceite para espolvorearlas con el parmesano, intentando “empanar”.
Después, deberás colocarlas dentro de una bandeja apta para el horno y dejar que se horneen a 180°C por unos 15-20 minutos, para conseguir que el queso se dore y el calabacín quede listo.
Crema de calabaza
Otra gran comida nutritiva, sencilla y rápida de preparar para tus hijos, sin duda consiste en esta receta, para la que deberás tener los siguientes ingredientes:
- Calabaza: 600 g.
- Cebolla morada: 1.
- Agua: 300 ml.
- Aceite de oliva virgen extra.
Empieza pelando la cebolla morada y cortándola, para luego colocarla en una olla y dejar que se dore con el aceite de oliva.
Luego, tendrás que pelar y cortar la calabaza para agregarla igualmente en la olla con la cebolla, seguido del agua, para después dejar que se cocine a fuego lento durante aproximadamente 25 minutos. Finalmente, tritura y conseguirás el puré.
Pizza de coliflor
Para elaborar esta receta y estimular el crecimiento de los niños, tendrás que asegurarte de tener lo siguiente:
- Coliflor: 1 pequeña.
- Queso parmesano: 50 g (rallado).
- Huevos: 2.
- Tomate: 1 cucharada (triturado).
- Calabacín: 1 mitad.
- Cebolla: 1.
- Orégano.
- Pimienta.
- Sal.
- Aceite de oliva.
Tienes que comenzar rallando la coliflor y luego agregarle los huevos junto al orégano, la sal y la pimienta, para luego amasar todos los ingredientes y conseguir que la mezcla de los mismos adquiera la forma de una pizza.
Después debes hornear la masa a unos 180° durante 20 minutos. Una vez que pase ese tiempo, agrega el resto de ingredientes y hornea otra vez.
Macarrones con queso
Indudablemente, una receta totalmente acertada y que nunca falla al ofrecerla a los pequeños son los macarrones con queso, para los cuales necesitarás estos ingredientes:
- Macarrones: 200 g
- Yogur griego natural: 200 g
- Queso cheddar: 75 g
Para preparar este plato, tienes que hervir la pasta y, antes de colarla, tendrás que asegurarte de reservar medio vaso del agua usada para su cocción. Luego, dentro de la misma olla, agrega el yogur y el queso, mezcla todo manteniéndolo a fuego lento.
Si lo deseas, podrías agregarle a esta receta un poco de pollo a la plancha e incluso gratinarlo en el horno.
Batidos proteicos
Se trata de una alternativa que además de ser deliciosa y refrescante, resulta muy nutritiva, además de suponer una manera sencilla de cerciorarte que tus niños consigan las proteínas que su organismo necesita.
Alimentos básicos que fomentan el desarrollo de los bebés
Cuando del crecimiento de los más pequeños se trata, existen ciertos alimentos básicos que pueden ayudar a fomentarlo, por ejemplo, los siguientes:
Leche y sus derivados
A causa de las proteínas que poseen, logran proporcionar al organismo el aporte de calcio que requiere para el correcto desarrollo de los huesos.
Legumbres
Ofrecen tanto vitaminas como minerales, especialmente el hierro, que ayuda a incrementar el nivel de inmunidad, al mismo tiempo que fomenta la resistencia física y permite prevenir las anemias.
Carnes, pollo y pescados
La ingesta de carne resulta esencial debido a su aporte de proteínas, las cuales permiten fortalecer los músculos. Asimismo, el pollo es importante por ofrecer no solo Zinc, sino también vitaminas B y D.
Por su parte, el pescado destaca por proporcionar Omega 3, el cual no es producido por el organismo, y resulta fundamental para el funcionamiento cerebral.
Huevos
Suponen un alimento capaz de ofrecer un gran aporte de proteína, las cuales inciden de forma directa sobre el crecimiento de los niños; sin embargo, es importante consumirlo de manera cuidadosa, debido a que también posee un elevado aporte de colesterol.
Frutos secos
Consisten en alimentos sumamente nutritivos gracias a su porcentaje tanto de magnesio como de fósforo, los cuales son esenciales para la salud del cerebro.
Si quieres estimular el crecimiento de tu bebé, estas recetas son ideales para proporcionarle una alimentación adecuada.