¿Es mala la soja para los hombres?
Uno de los alimentos que más se encuentra en las dietas sanas es la soja. Sin embargo, hay diversas creencias alrededor de la soja sobre su efecto en los hombres que la consumen con mayor frecuencia.
Los efectos de la soja en hombres
En el caso de seguir una dieta vegetariana y saludable, es habitual que en tu menú incluyas la soja y sus subproductos. La soja es apreciada por sus características nutritivas, por lo que forma parte importante de una dieta más balanceada.
Si embargo, hay varias creencias alrededor de la soja que indican efectos negativos sobre los hombres. Por tal motivo, si quieres consumir la soja sin ningún tipo de preocupación, debes conocer los siguientes mitos, y por qué están equivocados.
No es un disruptor endocrino
Los disruptores endocrinos son sustancias externas al organismo que pueden interferir en los procesos hormonales; estas sustancias químicas pueden alterar el sueño y causar infertilidad, alergias y otros problemas.
Se cree que la soja es un disruptor endocrino por los fitoestrógenos, y aunque los fitoestrógenos son estructuralmente similares a los estrógenos humanos, no se comportan como estrógenos, sino que tienen efectos antiestrogénicos, es decir, las isoflavonas de soja no son disruptores endocrinos, sino moduladores de los receptores de estrógenos.
No disminuye los niveles de testosterona
Diversos estudios condenaron el consumo de soja por parte de los hombres debido a que contiene isoflavonas, las cuales pueden aumentar los niveles de estrógeno, reduciendo los niveles de testosterona.
Sin embargo, otros estudios demostraron que las isoflavonas no tienen ningún efecto feminizante en los hombres.
De igual manera, otras investigaciones demostraron que ni la dieta de soja ni la suplementación con isoflavonas alteraban los indicadores de los niveles de T biodisponible en los hombres.
No aumenta el riesgo de cáncer
Este mito también se aplica a las isoflavonas y los estrógenos. Sin embargo, la soja tiene un efecto contrario, dado que es capaz de reducir el riesgo de cáncer de próstata.
Se trata de una información muy importante, ya que el cáncer de próstata es el segundo cáncer más frecuente entre los hombres de todo el mundo. Una dieta rica en proteínas se asocia a un bajo riesgo de padecer cáncer de próstata.
El papel de la soja en la reducción del riesgo de cáncer de próstata comenzó hace varios años en los países asiáticos, donde el consumo de productos de soja es alto y las tasas de mortalidad son muy bajas.
¿Cómo incorporar la soja en la dieta?
Los productos de soja desempeñan un papel importante en la dieta de los hombres al aportar proteínas de alta calidad y grasas saludables, sobre todo si siguen una dieta vegana.
La proteína de soja también reduce ligeramente los niveles de colesterol en sangre, lo que la convierte en una gran opción para quienes desean desarrollar su masa muscular.
Los estudios demostraron que los productos de soja pueden incluirse sin problemas en la dieta de todas las personas sanas, excepto si eres alérgico a la proteína de soja.
Es importante incluir la soja en una dieta nutritiva que debe incluir una variedad de alimentos que contengan vitaminas y minerales importantes, fibra, proteínas y grasas saludables.
Beneficios de la soja en la salud
El consumo de soja aporta diversos beneficios a tu salud, por lo que es fundamental si sigues una dieta vegana o limitas el consumo de proteínas animales.
Estos beneficios son esenciales para disfrutar de un mejor bienestar y una mayor calidad de vida, y entre los principales beneficios de la soja, se encuentran los siguientes.
Mejora la salud cardiovascular
Consumir soja es una forma excelente de reducir los niveles séricos de colesterol y repercute en la función endotelial, un factor importante para mantener la salud vascular.
Hay diversos estudios que demuestra que la proteína de soja reduce el colesterol LDL, pero no mucho más que los efectos de los fármacos. Además, parece que en los hombres estos efectos son más intensos.
Al reducir los efectos cancerígenos del colesterol LDL, es menos probable que padezcas de enfermedades cardiovasculares. Este alimento también ayuda a reducir la oxidación de las grasas, disminuyendo el riesgo de aterosclerosis.
Ideal contra el cáncer
Los hombres con cáncer hereditario o al menos con un diagnóstico de antígeno prostático elevado deben consumir soja para prevenir el cáncer de próstata, la principal causa de muerte por esta enfermedad.
Favorece el metabolismo
Los pacientes obesos suelen desarrollar intolerancia a la glucosa, que luego desemboca en diabetes.
Esto puede remediarse consumiendo soja y productos derivados, como el tofu, que no solo ayudan a controlar el azúcar en sangre, sino que también tienen un efecto positivo sobre el metabolismo al mejorar el uso de la insulina por parte del organismo.
La soja no solo ayuda a perder peso, sino que también mantiene la masa muscular.
El entrenamiento de fuerza combinado con suplementos de proteína de soja mejora la composición corporal y la función metabólica, sobre todo si sufres de sobrepeso.
En todo caso, la soja siempre debe combinarse con ejercicio y una buena alimentación, si quieres bajar de peso. Aunque hay varios mitos sobre la soja, lo cierto es que no resulta perjudicial para los hombres.
Todo lo contrario, aporta diversos beneficios que te ayudarán a tener una vida más saludable y plena gracias a que bajarás de peso, prevendrás el cáncer, y evitarás enfermedades cardiovasculares.