El eterno debate del cine español
Hasta hoy en día, el mundo entero sigue dando argumentos en contra de ver las películas españolas y es que todos los argumentos son, hasta cierto punto verdaderos lo cual pone en duda la calidad española fílmica, es por esto que muchos de los cineastas y conocedores e involucrados en la industria del cine de España, tienen un debate que se ha hecho eterno con respecto a las películas que están ofreciendo a los espectadores de todos lados.
¿Por qué en el mundo son tan desprestigiadas las películas españolas?
Los espectadores internacionales que se les ofrecen películas españolas, rechazan a estas mismas y todo lo que tenga que ver con la TV española por varas razones pero hay una que es la principal y que encabeza la lista y que siendo esta recurrente, la calidad española fílmica deja mucho qué desear.
La principal razón por la que los espectadores dicen: –“¡no, gracias!”– a las películas españolas es por las voces que cada uno de ellos tiene, ya que su lenguaje no se entiende mucho y además no tienen la misma sentimiento o feeling a la hora de decir sus líneas, ya que dicen que no transmiten nada, peor aún cuando se trata del doblaje, ya que es bien sabido que, en el mundo, es rechazado el doblaje español por las carencias que ya antes hemos mencionado.
Este tipo de cosas la han discutido mucho en la industria del cine, ya que la calidad española fílmica se ha convertido en toda una realidad que queda a la expectativa y que ha resultado muy poca.
¿Qué están haciendo los españoles para remediarlo?
Si bien es cierto, hoy en día los españoles están revolucionando la forma de hacer cine y de ver el cine español, es por ello que hoy por hoy son protagonistas de millones de premios gracias a que han mejorado su calidad española fílmica pero hay que decir que en el aspecto del doblaje, siguen siendo los últimos de la lista a los cuales quieren escuchar y menos cuando se trata de tu película favorita, pero han sopesado este aspecto con:
- Nuevos talentos
- Nuevas y buenas trama
- Libretos mucho más simples para entender
- Historias que conectan con los espectadores
- Tramas que se asemejan a lo que los espectadores les está gustando del cine en general
- Grandes producciones
- Interesantes colaboraciones
Todos estos aspectos han dejado un poco de lado el tipo de lenguaje que los españoles manejan y que han hecho subir peldaños a la calidad española fílmica, es por esto que en la actualidad están recibiendo galardones internacionales en donde su trabajo es mejor conocido y en donde está tomando y hasta arrasando con fuerza, y es que las mentes creativas de los directores que hoy en día cuenta España, han sido de gran ayuda para mejorar estos aspectos.
No obstante queda aún la interrogante acerca de las voces que usan en el doblaje que deja muy por debajo la calidad española fílmica.