Té verde: 10 beneficios y propiedades
¿Sabías que el té verde es una de las bebidas más sanas del planeta y que aporta grandes beneficios al organismo?
Son muchas las funciones vitales de nuestro cuerpo que se ven beneficiadas por el consumo de esta infusión, entre las cuales se encuentran la disminución de las posibilidades de padecer cáncer, mejorar el funcionamiento del cerebro, e incluso la pérdida de grasa.
TOP 10 beneficios y propiedades del té verde
Está demostrado científicamente que el té verde ofrece beneficios importantes para nuestro organismo y si todavía no los conoces, en este artículo mencionamos las mayores bondades de esta bebida.
1. Mejora la función cerebral
¿Es cierto que se puede ser más inteligente tomando té verde? Se sabe científicamente que esta bebida tiene varios componentes para mejorar nuestra función cerebral, entre las cuales se encuentra la formación de un aminoácido al que se conoce como L-Teanina, encargada de incrementar la producción de ondas cerebrales, y tiene efectos antioxidantes.
Otro ingrediente estimulante es la cafeína, y si bien esta bebida cuenta con este componente, no tiene tanto como el café.
Con la dosis justa de cafeína nuestro organismo realiza un aumento en la concentración de los neurotransmisores, como la noradrenalina o la dopamina. Es decir, que realiza una mayor activación de las neuronas.
2. Reduce grasas y mejora nuestro rendimiento físico
Tomando té verde se aumenta considerablemente el ritmo de nuestro metabolismo, algo muy importante para lograr una más efectiva reducción de grasas.
Se han realizado estudios en los cuales se comprobó que esta bebida incentiva el gasto de energía de las personas en un 4%. Aunque no todos los estudios se encuentran de acuerdo, la mayoría de ellos hace hincapié en que el té verde puede reducir grasas a corto plazo.
3. Podría reducir el riesgo de padecer algunos tipos de cáncer
Cuando las células de alguna parte de nuestro cuerpo crecen de forma descontrolada se puede llegar al cáncer, y se sabe que el daño oxidativo puede contribuir a un mayor desarrollo de esta enfermedad, por lo que todo aquello que contenga una gran cantidad de antioxidantes puede servir como mecanismo de prevención y el té verde es uno de ellos.
La gran cantidad de antioxidantes del té verde puede reducir el riesgo de contraer cáncer de mama, entre cerca del 30%, así como también puede reducir en un 48% la posibilidad de contraer cáncer de próstata, o hasta en un 42% el riesgo de padecer cáncer colorectal.
4. Contiene componentes biactivos
Cuando decimos que el té verde puede mejorar tu salud es porque está comprobado que el té posee determinados componentes para lograrlo. Los polifenoles que contiene esta bebida cada vez más consumida en el mundo pueden ayudar a combatir el cáncer, y reducen todo tipo de inflamación.
Esta bebida también tiene una función antioxidante, mediante sus catequinas EGCG, las cuales previenen el daño celular de forma natural y reducen la tan temida formación de radicales libres, que pueden ser determinantes cuando se sufren enfermedades, o nos encontramos en la vejez.
5. Podría proteger el Alzheimer y el envejecimiento
Las catequinas que posee el té verde cumplen un rol fundamental en la protección de las neuronas, lo que hace creer a los científicos que se corren muchos menos riesgos de padecer enfermedades neuronales, como el Alzheimer o el Párkinson, además de proteger al cerebro de los síntomas de envejecimiento.
6. Es antibacterial
Otra de las bondades de las catequinas es que pueden inhibir virus y matar bacterias, reduciendo de esta forma la posibilidad de contraer infecciones de todo tipo, así como también proteger a nuestro organismo de la influenza y otros padecimientos.
La salud dental y de nuestra boca y la prevención frente a caries y otras infecciones, son solo algunos de los beneficios.
7. Reduce el riesgo de padecer diabetes tipo 2
La diabetes tipo 2 es uno de los mayores problemas del ser humano, y se ha demostrado mediante estudios que el té verde reduce los niveles de azúcar, debido a una mejora de la sensibilidad a la insulina.
Según los profesionales, consumir té verde puede reducir en más del 40% las posibilidades de ser diabético tipo 2.
8. También es bueno para el corazón
Se ha comprobado que el té verde es beneficioso para lograr una mejoría en determinados factores de riesgo para enfermedades como el accidente cerebrovascular o la cardiopatía, las dos que generan más muertes en todo el planeta.
El té verde reduce el colesterol malo (HDL) y aumenta las cualidades antioxidantes en la sangre, por lo que también se encarga de proteger a aquellas partículas encargadas de producir colesterol bueno (LDL).
9. Disminuye el riesgo de obesidad y contribuye a la pérdida de peso
Disminuir la grasa de tu cuerpo es posible con el consumo de té verde. Se han realizado estudios en los que se comprobó la eliminación de grasas especialmente en la zona del abdomen.
Al elevar el ritmo metabólico, esta infusión también puede ser fundamental para la pérdida de peso.
10. Podría ayudarte a vivir más
Todos estos beneficios que el té verde aporta al organismo proporcionan una vida más sana y en consecuencia, esto podría llevar a las personas a vivir más tiempo, y tener una mejor calidad de vida.