Propiedades de la cúrcuma

Si decides incorporar la cúrcuma en tu dieta, debes saber, que aparte del color que aportará a tus platos, aportará también innumerables beneficios a tu salud.

¿Significa esto que la cúrcuma es una planta que puede curarnos?

Al ser una especia con un punto picante, puedes pensar que es perjudicial para el organismo, pero nada más lejos de la realidad, de hecho, la cúrcuma es una planta medicinal utilizada hace más de 4000 años.

Gracias a sus diversas propiedades, la cúrcuma puede reemplazar fácilmente muchos medicamentos de forma natural. Por lo tanto y si estás buscando una alternativa a la medicina clásica, la cúrcuma podría ofrecerte lo que necesitas.

Puede que no lo sepas, pero esta especia puede curar más de 600 enfermedades. Una cantidad relativamente grande para una planta medicinal que es una de las más conocidas y de las más poderosas del mundo.

En este caso, ¿cuáles son las propiedades de la cúrcuma?, ¿cómo consumir esta planta medicinal? y, sobre todo, ¿hay efectos secundarios?

Los beneficios de la cúrcuma en la salud

La cúrcuma es una planta medicinal que tiene su origen en Bangladesh, Sri Lanka, India y Myanmar.

Utilizada desde hace miles de años por la medicina china y la medicina ayurvédica, la cúrcuma es particularmente apreciada por sus propiedades medicinales que han sido probadas muchas veces por estudios científicos.

Por lo tanto, los beneficios de la cúrcuma están bien establecidos.

Concretamente, la cúrcuma puede purificar el cuerpo, pero también mejora la digestión y protege muchos órganos digestivos como el hígado, el estómago, el páncreas, los riñones y los intestinos.

Además, la cúrcuma reduciría el riesgo de ciertos cánceres, como lo han demostrado estudios serios y fiables que se han llevado a cabo. De hecho, algunos científicos han comparado la tasa de cáncer de pulmón en la India, Estados Unidos y Europa.

Siendo la India un país particularmente contaminado, mucho más que en Occidente, los cánceres de pulmón son muy bajos en comparación con otros continentes. Según el estudio realizado por investigadores estadounidenses de la Universidad de Saint Louis, esto se debe al hecho de que los habitantes de este país consumen regularmente cúrcuma.

¿Cuáles son las propiedades de la cúrcuma?

La cúrcuma es muy rica en antioxidantes. Es una de las cinco plantas más antioxidantes del mundo, y está compuesta principalmente de curcumina, el ingrediente activo de la cúrcuma que es un excelente antioxidante.

Es precisamente gracias a la curcumina que la cúrcuma tiene tantas propiedades medicinales.

Una vez que se recoge la cúrcuma se transforma en una especia rica en almidón, pero también en curcuminoides (tinte natural que le da ese color tan especial a esta especia). Pero eso no es todo, ya que la cúrcuma también está compuesta de aceite esencial.

La riqueza de la curcumina depende de la calidad de la raíz. Una raíz de buena calidad contiene entre un 50 y 60% de curcumina, mientras que en una raíz aún mejor, encontrarás entre el 60 y 95%.

Pero debes tener mucho cuidado, muchos extractos de cúrcuma que se venden comercialmente tienen una tasa muy baja de este colorante natural, por lo tanto, prácticamente no tiene propiedades medicinales.

Principalmente debes confiar en empresas conocidas del sector como es Farmaciacoliseum para este tipo de suplementación, ellos te aconsejan y te recomiendan porqué es interesante productos como estos.

¿Cuáles son los beneficios reales de la cúrcuma?

Beneficios de la curcuma

La cúrcuma tiene tantas virtudes que sería imposible enumerarlas todas aquí. Sin embargo, sus principales propiedades son antiinflamatorias, anticancerígenas, antioxidantes, depurativas y protectoras.

El consumo regular de cúrcuma reducirá significativamente el riesgo de cáncer de pulmón, cáncer de hígado, cáncer de colon, cáncer de estómago y cáncer de mama.

La cúrcuma también puede reducir las úlceras e inflamaciones crónicas. También tiene la capacidad de fortalecer todo el sistema inmunológico y puede prevenir ciertas enfermedades, bacterias o virus.

En muchos hospitales de la India, Canadá y los Estados Unidos, la cúrcuma se utiliza con fines medicinales además de culinarios.

Además de esto y gracias a sus propiedades anti inflamatorias, la cúrcuma puede reducir el dolor inflamatorio crónico como la osteoartritis, el lumbago, la tendinitis y el reumatismo, ya que gracias a sus propiedades regeneradoras se usa a menudo después de un accidente o una fractura deportiva para ayudar al cuerpo a sanar más rápidamente.

Si tu cuerpo tiene toxinas, la cúrcuma ayudará a purificarlas y las hará desaparecer, también te ayudará a mejorar la circulación de la sangre y sanar más rápido.

¿Crees que sabes todo sobre los beneficios de la cúrcuma?

Probablemente no, de hecho sus propiedades son aún más numerosas, ya que la cúrcuma también es un excelente purificador (puede asociarse perfectamente con la espirulina).

Por lo tanto y al consumir regularmente esta planta medicinal purificarás todo tu cuerpo, ya sea la sangre, el hígado o la vesícula biliar, entre otros órganos importantes. La cúrcuma también se usa para tratar enfermedades estomacales, cálculos biliares, enfermedades del hígado (hepatitis, ictericia, cirrosis).

Además, esta especia aumenta la secreción de bilis en un 100% y, por lo tanto, promueve la digestión.

¿Todavía no crees que sea suficiente?

Entonces debes saber que la cúrcuma también es muy efectiva contra los problemas de la piel, pero no solo eso, porque también reduce la diabetes y el colesterol, además de que es también un excelente quemador de grasa natural y se usa muy a menudo en algunas dietas.

También puede tratar la inflamación del intestino, actúa sobre el estreñimiento, la diarrea infecciosa, el dolor digestivo, la gastroenteritis y la intoxicación alimentaria o por fármacos. Finalmente, la cúrcuma también es muy eficaz para eliminar gusanos y parásitos intestinales que a menudo son la causa de la bulimia.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *