Descubre las propiedades saludables del chocolate

No cabe duda de que el chocolate es uno de los dulces más apetitosos que podemos tener, pero siempre intentamos no comerlo asiduamente debido a que nos han dicho que no es lo mejor para una dieta saludable.

El chocolate, un “Superalimento”

Lo cierto es que el chocolate no se compone solo de materias grasas que nos perjudicarán si lo consumimos en grandes medidas, sino que además presenta un sinfín de propiedades que son beneficiosas para nuestro organismo, que tiene que ver con la dosis de cacao con la que se fabrica, entre otros componentes.

En este artículo te detallaremos las propiedades que hacen del chocolate un producto saludable y beneficioso, tanto para tu cuerpo como para tus emociones.

El chocolate, un “Superalimento”

El chocolate se produce con mayores o menores proporciones de Cacao y desde hace un tiempo a la actualidad, el cacao puro es considerado un “superalimento”, terminología de moda que se utiliza para nombrar a aquellos alimentos que tienen una gran cantidad de nutrientes y aportan energía a nuestros organismos.

Este denominado “superalimento” significa que el cacao contiene aproximadamente 50 nutrientes y otros componentes bioactivos que aportarán una gran cantidad de beneficios a nuestros cuerpos.

Los polifenoles es uno de estos componentes y estos presentan propiedades antiinflamatorias y antioxidantes al mismo tiempo.

La producción de ácido nítrico en nuestras arterias es otro de los aspectos que lo hacen un “superalimento”, ya que este ácido se encargará de mejorar nuestra atención y las funciones cognitivas mediante el incremento de flujo de sangre.

Fuente de fibras

El cacao en su estado puro puede llegar a tener un contenido de fibra muy alto, que nos ayudará a saciar nuestro hambre para controlar el peso y mantener nuestra regularidad intestinal.

El inconveniente quizás sea que no todos los chocolates tienen un alto grado de cacao y generalmente los que ostentan la mayor cantidad de este son los de mayor calidad y, por lo tanto, los que encontramos en el mercado a mayor precio.

También puede suceder que al cacao que se utiliza para la fabricación de chocolates se lo haya tratado químicamente, en cuyo proceso perderá gran cantidad de propiedades. Es recomendable hacer una investigación e los chocolates que más contenido de cacao tengan, que suelen ser los amargos, y que esté mejor tratado.

En cambio, si padeces de diabetes es recomendable buscar alternativas como algunas frutas permitidas para diabéticos.

El chocolate negro es bueno para tu corazón

Con la premisa de que el chocolate negro es mejor y más saludable que cualquiera de las otras variedades de chocolates que uno puede conseguir en el mercado, se han realizado estudios en los que se llegó a la conclusión de que comer chocolate en dosis justas durante 5 y hasta 6 veces semanales es preventivo de enfermedades cardiovasculares en más del 50% y esto se debe a que es reduce la oxidación de lo que se denomina colesterol malo, en el idioma médico, el LDL.

Pero además tiene otras funciones beneficiosas para nuestro corazón, como la de controlar la presión arterial y luchar contra la formación de coágulos en la sangre. Por lo que comer chocolate negro no sólo alegrará tu corazón sino que además lo puede mantener bien sano.

Para reducir el estrés, nada mejor que un chocolate

¿Cuántas veces llegaste a tu casa luego de las tediosas exigencias del trabajo y la vida en general deseoso de reducir tensiones sentándote en tu sofá a mirar una película de tu agrado y comer una buena pieza de chocolate?

Para reducir el estrés, nada mejor que un chocolate

Es que el consumo de chocolate reduce los niveles de hormonas que el estrés genera en nuestro organismo mediante la serotonina que el cacao presenta.

Cuando hablamos de serotonina, hablamos de un antidepresivo natural que se encuentra en el cacao, del cual también se desprenden endorfinas, que son las que generan esa sensación de placer tan agradable al momento de comer chocolate.

El chocolate es beneficioso para tu piel y tu cabello

Entre las infinitas cualidades que estamos enumerándote del cacao, también podemos asegurar que aporta nutrientes que son de gran ayuda para la hidratación de nuestra piel.

Es que el aporte de vitaminas A, B1, C, D y E que propicia el chocolate, sumado al calcio y el hierro son aportes necesarios para que nuestra piel se mantenga hidratada.

Desde luego el chocolate genera una mejor estimulación a nuestros sentidos comiéndolo, pero si lo aplicaras sobre la piel de tu cara lograrías que suavice las arrugas y luzcas con una piel más tensa, disimulando la presencia de marcas.

Tu cabello también siente el placer del chocolate

Si tu cuero cabelludo produce demasiada grasa, el chocolate ayudará a regular esta producción y si tu caso es el contrario, en el que tu pelo luce reseco y quebradizo, este lo hidratará.

Esto quiere decir que aporta el equilibrio justo para nuestro cabello cualquiera sea la condición del mismo. A su vez, este lucirá con más brillo, más suave y si tu caso es el de dermatitis seborreica también te ayudará a reducir tus niveles de caspa.

A tus dientes también les hará bien un chocolate

Contrariamente a lo que se puede pensar, el chocolate de cacao en mayor pureza contiene una bacteria que se denomina “Streptococcus mutans” que te ayudará a combatir las caries.

Tú te puedes preguntar ¿cómo un dulce reduce las caries? Es que el problema está en los azúcares agregados y no en los compuestos del cacao con el que se realiza.

En conclusión, lo que hasta hoy te parecía un pecado hoy lo puedes ver como algo beneficioso. Recuerda que cuanto más contenido de cacao y mejor tratado esté el mismo estará más cerca de los beneficios que te detallamos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *