La identidad cultural del Sur

Cada región tiene unas particularidades que lo hacen único frente a las demás poblaciones del país. En España tenemos muchos ejemplos, desde Cataluña hasta las distintas comunidades autónomas.

¿Cuál es la identidad de Andalucía?

  • Andalucía es uno de ellos, que tienen unas costumbres totalmente diferentes y que ha llamado la atención desde hace cientos de años. Hoy nos tomamos la tarea de mostrarte todo lo que encontrarás en esa región, desde la parte histórica para que entiendas lo que sucede en la actualidad.
  • Andalucía ha sufrido de una transformación impresionante desde los años de la independencia, producto de todo el choque cultural que han ido viviendo, en la que las costumbres han variado dependiendo de muchos factores.
  • Si hay algo que identifica a toda Andalucía es la agricultura. Desde hace cientos de años han tenido una posición privilegiada en lo que respecta al campo, poseyendo tierras impresionantes que aporta grandes valores para la economía nacional.
  • Todo esto ha influenciado la forma de ser de la mayoría de sus habitantes, que han visto cómo su parte agrícola ha forjado su carácter.
  • A pesar de que hoy en día esta comunidad autónoma tenga grandes ciudades y urbanismos, siempre conserva esta característica rural que seguramente tenga para siempre. Es parte de sus raíces y no se puede ocultar.
  • No solo es la tierra lo que ha forjado los valores de Andalucía. La Literatura también ha tenido una gran fuerza en toda su historia, ya que ha habido expositores del tema que han dejado el nombre de la región muy en alto.
  • Desde Antonio de Nebrija, Francisco Delicado hasta Mateo Alemán. Todos ellos pusieron su granito de arena gracias a las novelas que marcaron un antes y un después en idioma que hoy en día conocemos.
  • El más famoso de todos es la obra Don Quijote de la Mancha, en la que Miguel de Cervantes pudo todo su esmero para transformar la historia de la literatura clásica, al menos como lo conocíamos a ese momento.
  • Si hay algo que ha identificado muy bien a Andalucía es la relación entre su historia y la pintura.
  • La escuela sevillana ha sido una de las más importantes de toda España para conocer muchas de las esculturas y artes que conocemos en la actualidad. Velázquez, Murillo y Zurbarán.
  • Si queremos conocer bien todo el arte pictórico en nuestro país, definitivamente debemos visitar el Museo de Bellas Artes ubicado en Sevilla, una auténtica reliquia para los amantes de este rubro.
  • Si hay una arquitectura súper interesante en España es la de Andalucía. Para ello tienes los ejemplos de La Mezquita de Córdoba, Real Alcázar de Sevilla y la Alhambra.
  • No solo el romanticismo influyó significativamente en su arquitectura, también hay que mencionar el arte gótico con su mayor exponente: la Catedral de Sevilla, la Parroquia de San Miguel de Jerez, La Capilla Real en Granada y mucho más.
  • El cine andaluz ha tenido un gran impacto en toda España. Básicamente siempre ha estado relacionado con el flamenco como música tradicional, los emigrantes y el vaquero como la imagen más tradicional del andaluz.

  • Este tipo de películas se proyectaron entre los años 40 y 60, que fue cuando el cine empezó a despega en toda España. A partir de aquí se creó ese estereotipo de esta comunidad autónoma que costó mucho tiempo borrarla de la memoria.
  • Almería en su momento fue un gran exponente del cine de la región, ya que muchas empresas y productoras de los Estados Unidos vieron en esta ciudad un lugar espectacular para poder proyectar sus películas. De ahí cogió una fama impresionante.
  • En la actualidad, Andalucía tiene parte de sus ingresos provenientes del cine, gracias a los más de mil rodajes que se hacen año tras año. Afortunadamente se están posicionando muchos directores jóvenes que están demostrando todo su talento y pasión.
  • El fútbol es el deporte rey en España. Todos recordaremos a esa selección nacional del 2010 que se coronó campeona del mundo por primera vez. Andalucía ha aportado gran materia prima al fútbol local, tanto en equipos como talentos.
  • Podemos comenzar fácilmente con el actual capitán de la selección, el defensor central Sergio Ramos, quien ha levantado un gran número de trofeos y que no olvida sus orígenes.
  • Si vamos a los equipos tenemos que hablar del Sevilla F.C, el mayor ganador del torneo Europa League en todo el continente. Está catalogado como el segundo trofeo de mayor importancia en Europa.
  • El Sevilla siempre está peleando por las primeras posiciones y por disputar cupos continentales. También hay clubes como el Betis, su archirrival más grande, el Almería, que ha disputado la primera división en varias ocasiones y muchos más.
  • Definitivamente que Andalucía forma parte activa de toda la historia de España, gracias a que sus orígenes influyeron enormemente en lo que conocemos hoy en día de nuestro país.
  • Esta comunidad autónoma posee una riqueza cultural que se refleja en su gente, siempre amable y con un carácter muy particular que vale la pena conocer.

No podemos olvidarnos de todos los paisajes que poseen, desde sus hermosas playas, ciudades hasta los campos donde se producen muchos de los alimentos que consumimos en el día a día.

En este artículo quisimos resaltar todos estos valores que posicionan a Andalucía como una de las regiones más interesantes en toda España. Esperamos que la visites más temprano que tarde.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *