Top 5 países del mundo con los mejores sistemas educativos

Existen diversas herramientas que se caracterizan por ofrecer la oportunidad de medir la calidad educativa que poseen los diversos países.

En este sentido, una de las más destacadas suelen ser las denominadas pruebas PISA (Programme for International Student Assessment), creadas por la OCDE.

Dichas pruebas permiten obtener datos mediante los cuales se puede determinar en qué países funcionan de mejor manera los sistemas educativos.

Dicho esto, a través de este post queremos presentar un TOP de los 5 países del mundo con los mejores sistemas educativos a nivel global.

¿Qué países poseen la mejor educación alrededor del mundo?

De acuerdo con el último informe realizado y publicado por la OCDE, mediante las populares pruebas PISA llevadas a cabo por diversos países, se determinó que los 5 países que tienen una mejor y mayor educación son los señalados a continuación, dado que se distinguen por invertir no solo en educación, sino también en áreas de innovación y emprendimiento.

Finlandia

Tanto eficiencia como eficacia consisten en un par de términos que logran describir al sistema educativo utilizado en Finlandia.

En este sentido, dentro de sus principales características se incluye el hecho de que la educación es totalmente gratis y se encuentra al alcance de todos.

Asimismo, cabe señalar que los profesores son tan valorados en el país, que se suele decir que son los profesionales mejor pagados, sin embargo, no cualquier persona tiene la posibilidad de ser maestro en Finlandia, por lo que llegar a serlo es todo un sinónimo de excelencia y respeto.

Por lo que no es de sorprender que menos del 10% de las personas que terminan esta carrera suelan ser admitidos, ya que para lograr ser admitido tienen que tener una educación secundaria cuyo promedio sea 9 sobre 10.

Además, como dato curioso, cabe mencionar que los niños suelen comenzar su carrera escolar después de los 7 años, es decir, cuando logran sacar máximas ventajas a su aprendizaje y normalmente acuden cada día a clases durante unas 4-5 horas, de modo que tienen el mayor tiempo posible para poder jugar y lograr desarrollar por completo todo su potencial creativo.

Corea de Sur

Durante las últimas 6 décadas, Corea del Sur ha atravesado un arduo proceso con el fin de posicionarse entre las naciones de referencia dentro del ranking de países con mejores sistemas educativos a nivel global.

Y el gran éxito que ha desencadenado dicho proceso implica no solo un elevado nivel de respeto hacia la figura de los profesores, sino también el acceso gratis a la educación.

Al contrario de Finlandia, dentro de este país asiático la educación suele iniciar a una edad temprana y los niños deben acudir a clases diarias durante unas 10-12 horas, además, tanto la competitividad como la disciplina destacan por ser pilares esenciales dentro de la educación surcoreana.

Canadá

En Canadá, el sistema educativo destaca por ser gratis y también obligatorio hasta los 16 años.

Todas las provincias del país cuentan con su propio sistema educativo, el cual se ajusta tanto a sus necesidades como a sus requerimientos, razón por la cual no hay un consenso en cuanto a un sistema educativo a nivel nacional.

personas estudiando en buen pais

Y aunque al contrario de Corea del Sur y Finlandia, este país no suele destinar una gran inversión económica a la educación, lo cierto es que el nivel de calidad de la misma en Canadá resulta bastante elevado y además representa un pilar dentro de toda la sociedad canadiense.

Cabe señalar que entre las claves principales del sistema canadiense destaca la importancia de la diversidad dentro de las aulas, la cual incluso es recompensada de manera económica.

Dicho de otro modo, se trata de un sistema educativo el cual busca promover la inclusión.

Asimismo, hay que decir que dicho sistema apuesta por una evaluación continua, dejando un poco de lado los exámenes, y de igual manera destaca por fomentar tanto la educación emocional, como el desarrollo de las habilidades sociales.

Japón

En Japón se ofrece una formación educativa igualitaria alrededor de todo el país.

Además, se exige que los profesores tengan un elevado nivel tanto de capacitación como de cualificación universitaria, y se encuentran entre los profesionales más respetados dentro de toda la sociedad japonesa.

Asimismo, hay que decir que los estudiantes, incluso los de primaria, tienen que acudir a clases, por lo menos, 12 horas diarias, y dentro de los pilares fundamentales que posee este sistema educativo, se distingue el dar prioridad a la tradicionalidad.

Holanda

El sistema educativo de Holanda se caracteriza por prestar una atención especial tanto a la formación, como a las necesidades que podrían presentar sus estudiantes.

Cabe mencionar, asimismo, que el país cuenta con 3 clases de instituciones educativas, las cuales consisten en las públicas, las generales y las especiales, y si bien son gratuitas, es posible que soliciten algo de dinero a los padres de los estudiantes.

También es apropiado señalar que dentro de los colegios secundarios se suelen impartir no solo clase de holandés (idioma nativo del país), sino también de inglés, francés e incluso de alemán.

Las pruebas PISA

Finalmente, después de conocer cuáles son los países del mundo con los mejores sistemas educativos, es apropiado señalar que las pruebas PISA, el método usado para elaborar este TOP, se tratan de exámenes estandarizados (que abarcan áreas de ciencias, matemáticas y lectura), los cuales han estado siendo realizados cada tres años, desde el 2000, en diversos países a nivel global.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *