Razones por las que la navidad es especial

Con el invierno llega el frío y la navidad, esta época del año tan especial en la que resumimos el año y trataremos de juntarnos en familia, con amigos o con compañeros de trabajo a almorzar o cenar exquisiteces, mantener una charla agradable, decorar nuestras casas y recibir o dar regalos.

La navidad es el mejor momento para encontrarse con  la familia

Es cierto que para algunas personas no es una fecha del todo feliz y deciden no generar tanto festejo, pero también es verdad que es muy difícil escaparle a este evento que, comenzó siendo religioso, pero en la actualidad todo el mundo independientemente de credo o religión lo festeja, a modo de encuentro con sus seres queridos.

En este artículo te daremos razones por las que es tan importante festejar las navidades para culminar el año de la mejor manera, en compañía de las personas más cercanas que tenemos.

Muchas veces a lo largo del año tenemos el deseo e incluso la iniciativa de realizar una reunión familiar, que después y por diferentes motivos queda en el olvido o en el caso de realizarse, determinado familiar no pudo venir por algún inconveniente.

Esto puede pasar en cualquier momento del año, pero no en las navidades, ya que el plan de todos es reunirse en familia a deleitarse con una buena comida y ponerse al tanto de lo que vienen haciendo durante el año, con los que vemos más asiduamente e incluso con aquellos que por distancia u otras circunstancias vemos solamente en esa fecha del año.

A lo mejor puedes pensar que algún tío no te cae bien o que algún primo es muy entrometido, pero si tienes la suerte de tener contigo a tus abuelos, los verás más que contentos por la reunión de toda la familia, así que puedes verlo por ese lado y disfrutar de cómo todo el resto de los participantes disfrutan también.

arbol de navidad

Las cenas con amigos también son interesantes

De todas las actividades sociales que se nos vienen encima cuando comienzan las navidades, entre las cuales están también las reuniones familiares y las empresariales, las cenas con amigos serán sin dudas aquellas en las que más podemos llegar a disfrutar.

Ya sea en un restaurante u organizando una cena en casa, pasar las navidades con los amigos y personas con la que quieras estar te nutrirá de buenos momentos, de risas y anécdotas que quedarán en ti y en tus amigos para siempre.

Será un momento especial para que tú y tus amigos se olviden de los problemas típicos de una vida ajetreada.

En el caso de hacerla en tu propio hogar, podrás pedirle a tus invitados que hagan su aporte con alguna bebida o alguna comida, para después juntar todos los aportes y concluir en un gran banquete que todos disfrutarán.

Pero no te preocupes por el menú. En el caso de no contar con el tiempo necesario o tener un presupuesto austero, la comida típica de navidad te salvará por un precio no tan elevado. Después de todo lo importante es reunirse y las charlas que de allí saldrán y que nunca te las olvidarás.

La navidad implica días de descanso

Si bien alguna gente decide o tiene como obligación trabajar los días en los que se celebra la navidad, la gran mayoría de las personas tendrán días de descanso para festejar estas fechas.

Pero si no te interesa en absoluto celebrar o juntarte con tu familia o amigos, de todos modos disfrutarás de los momentos de ocio en los que podrás llevar a cabo diferentes actividades, viajar hacia algún lugar que te agrade para pasar estos días o simplemente quedarte en tu casa a no hacer nada. La navidad te permitirá esto y todo lo que quieras hacer de tu tiempo libre.

Una de los grandes momentos del año en los que las excusas para comer desmedidamente y de la manera más sabrosa es sin duda alguna la navidad.

Otra forma de pasarlo bien con tu familia es disfrutanto de un jersey navideño juntamente con alguien más de tu familia, para no llamar mucho la atención.

En diferentes partes de España podremos encontrar platos típicos acorde a las costumbres y tradiciones de cada pueblo y eso sin duda nos hará disfrutar de una gastronomía muy diversa acorde al punto del país en el que nos encontremos.

A continuación repasaremos algunos platos típicos con los que podrás deleitarte en una cena navideña, acorde al lugar del país donde te encuentres.

Cataluña

Si te encuentras en tierras catalanas podrás hacerte de un variado menú, comenzando por una ligera y exquisita sopa de galets o escudella de Nadal.

Una vez que estés para el plato principal, podrás disfrutar de alguna ave rellena, que puede llegar a ser pollo o capón al horno, con un acompañamiento especial de canelones de San Esteban.

En la comunidad de Madrid

Una lombarda con tocino para acompañar el más típico consomé madrileño será el comienzo de una exquisita cena navideña en esa zona. Un cordero o un besugo al horno te esperarán como platos principales y para el postre podrás deleitarte con el tradicional chocolate con churros.

Los niños son los principales protagonistas

Los niños protagonistas

Otro de los aspectos por los que debes celebrar la navidad, incluso cuando para ti no sea del mayor agrado, es la ilusión navideña que llevan los niños, quienes disfrutarán esta época al máximo, jugando, riendo y esperando la llegada de papá Noel y de los regalos que este traiga para ellos.

Esos recuerdos serán imborrables en toda su vida.